A short film program to explore AI on screen
-
We’re teaming up with Range Media Partners to announce AI on Screen, a new
short film program.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Comentario sobre videos anteriores
He recibido un par de comentarios sobre los dos videos anteriores que publiqué en este blog. En uno ellos (el segundo), la técnica es algo diferente (mal hecha podríamos decir). Sin embargo decidí publicarlos por el hecho de que Yumeiho continue difundiéndose.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Dos nuevos videos de Yumeiho en la Red
Me da mucho gusto presentar en mi blog dos nuevos videos de Yumeiho.
Yo fui el primero en publicar videos de esta técnica en Youtube, que ha demostrado ser un excelente medio de difusión del Yumeiho. Tan solo el video sobre Saionji Masayuki (creador de Yumeiho) ha sido visto hasta ahorita casi 210,000 veces.
Seguramente que mi maestro estaría muy contento de ver esto.
Aquí la liga:
http://www.youtube.com/watch?v=sBK-npE6dfs
Ahora otro par de videos aparecieron en la red, los dos de Bulgaria.
Aquí los videos:
Yo fui el primero en publicar videos de esta técnica en Youtube, que ha demostrado ser un excelente medio de difusión del Yumeiho. Tan solo el video sobre Saionji Masayuki (creador de Yumeiho) ha sido visto hasta ahorita casi 210,000 veces.
Seguramente que mi maestro estaría muy contento de ver esto.
Aquí la liga:
http://www.youtube.com/watch?v=sBK-npE6dfs
Ahora otro par de videos aparecieron en la red, los dos de Bulgaria.
Aquí los videos:
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Curso de Yumeiho II a punto de finalizar.
El curso de Yumeiho II está a punto de finalizar después de tres meses de clases en EMTA (Escuela Mexicana de Terapias Alternativas)
Aquí algunas fotos de la penúltima clase. Muchas gracias a Claudia, Marisa, Socorro, Libertad, Valeria, Claire y Romy por participar. :)

Presión-amasamiento a cuadriceps

Presión-amasamiento al trapecio

Presión-amasamiento con palmas de la manos a gastrocnemios

Ajuste de vértebras lumbares

Manipulación de articulación coxofemoral

Ajuste de articulación sacroiliaca
Aquí algunas fotos de la penúltima clase. Muchas gracias a Claudia, Marisa, Socorro, Libertad, Valeria, Claire y Romy por participar. :)

Presión-amasamiento a cuadriceps

Presión-amasamiento al trapecio

Presión-amasamiento con palmas de la manos a gastrocnemios

Ajuste de vértebras lumbares

Manipulación de articulación coxofemoral

Ajuste de articulación sacroiliaca
sábado, 15 de noviembre de 2008
Nuevo blog de Yumeiho en Inglés

Decidí intentar escribir un nuevo blog de Yumeiho en inglés, lo cual es un reto para mi ya que mi conocimiento del idioma no es suficiente, pero lo hago con la intención de poner un granito de arena para la difusión del Yumeiho en los países de habla inglesa. Aquí la liga:
http://yumeiho-international.blogspot.com/
viernes, 14 de noviembre de 2008
Palabras de mi maestro

He aquí un extracto del libro "Hipbone Yumeiho Therapy" escrito por Saionji Masayuki en relación a los fundamentos de la Terapia Yumeiho:
“Una casa debe tener una buena base, columnas y techo. Con una mala base, la casa tarde o temprano se caerá no importando que tan fuertes sean las columnas o que tan lujoso sea el techo. El cuerpo humano es precisamente como una casa, los huesos de la pelvis como base y la columna vertebral como columna. Si los huesos de la pelvis se desnivelan, la columna se curvará.
La columna es la parte del cuerpo que más fácilmente se puede desalinear. Si las vértebras están fuera de su lugar comienzan a generar presión y afectan a los nervios que de ella salen. Como resultado, aparecen dolores en la parte presionada o perturbaciones en los órganos regidos por esos nervios. Además la desalineación vertebral provoca tensión a los músculos circundantes obstruyendo la circulación linfática y sanguínea teniendo efectos negativos para la salud.
Si los huesos de la pelvis como base no son realineados, cualquier intento por enderezar la columna será en vano".
jueves, 6 de noviembre de 2008
Kotsuban Yumeiho 骨盤湧命法

Saionji Masayuki, creador de Yumeiho, además de ser un gran terapeuta, fue también maestro de chino y de caligrafía, lo cual influyó sin duda para darle nombre a su terapia.
Yu (湧)significa en Japonés “salir a borbotones” (o “spring” en inglés), Mei (命)significa vida y Ho (法) significa técnica. Kotsuban (骨盤) significa pelvis, por lo que en resumen podríamos traducir Yumeiho como la técnica que a través del tratamiento de la pelvis permite que la fuerza de vida salga a borbotones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)